3 canales para potencializar tu investigación

Aprende a investigar

Este canal te sumerge paso a paso, desde la etapa inicial de una tesis hasta la elaboración del informe, tiene la peculiaridad que muestra diferentes ejemplos fáciles de entender y que no tienen esos tradicionales lenguajes complicados que utilizan en la universidad que con frecuencia desvinculan el conocimiento y no permiten una ligera comprensión.

La disponibilidad de avanzar en este canal es amplia, ya el mismo canal nos conecta con metabuscadores que con frecuencia no son muy conocidos, pero que definitivamente son utiliez para realizar con éxito tu documento de graduación.

https://www.youtube.com/@AprenderaInvestigar

Taller de Corte y Corrección

El canal de Youtube de Taller de Corte y Corrección es el resultado del trabajo de Marcelo di Marco quien tiene 42 años de experiencia en el oficio de la escritura.

Marcelo di Marco junto con Nomi Pendzik han creado una comunidad virtual a la que le enseñan “trucos y secretos eficaces para mejorar tus textos y reflexionar sobre el oficio del escritor”.

El canal se autodescribe como un “taller literario diferente” del que puedes adquirir tips de escritura, entretenimiento y estilo.

https://www.youtube.com/@TallerCyC

Metodología Play List de Sampieri

Ha publicado más de 100 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales arbitradas e indizadas como como el Journal of Intercultural Relations, Revista Mexicana del Trabajo, Papeles de Población, Humanitas, Archivos Hispanoamericanos de Sexología, Contribuciones a las Ciencias Sociales, Eumed, European Journal of Science and Mathematics Education y Contaduría y Administración.

Se ha desempeñado como director de Cinematografía de la Secretaría de Gobernación, socio Fundador de Comunicometría, S. C.: Consultores en Investigación y Comunicación, profesor del Máster Universitario en Dirección de Comunicación y Nuevas Tecnologías de la Universidad de Oviedo y profesor Investigador en el Instituto Politécnico Nacional. También ha asesorado a más de 200 empresas e instituciones públicas en Latinoamérica.

Por ende sus libros se ven mejor explicados por el autor que presenta una serie de conferencias que te ayudaran a mejorar tu nivel de investigación en todas las etapas desde principiante hasta un nivel avanzado.